CFI - ROL DEL INSTRUCTOR Y LA ÉTICA PROFESIONAL


Rol del Instructor y la Ética profesional:

Cada institución desarrolla sus propios cánones morales y éticos que se fundamentan en la estructura informal y en la estructura formal de la institución, algunos elementos asociados a la ética de la instrucción son: 


1.     Establecer vínculos de relación desde la igualdad, la fraternidad, el respeto y la tolerancia. 

2. Desarrollar sistemas de comunicación claros, diáfanos y transparentes, que impidan el ejercicio del rumor, el tráfico de influencias o cualquier otro elemento que pueda poner de manifiesto discriminación o trato diferenciado basado en razones de edad, género, religión, color de piel, condición social o de alguna otra índole. 

3. Estar atento de no emplear el rol de instructor, como elemento de coerción, influencia, petición de favores o bondades de parte de los participantes durante o después de la actividad. 

4. Es deber del instructor representar moralmente a la institución para la cual trabaja. Su imagen, sus normas y formas de relación se vinculan directamente con la organización y son base para la presunción de conocimientos y experticia que deben tener los participantes respecto de él en su rol. 





Autor: Prof. Sergio yépez Santiago  /  E-mail: sergio.yepez@gmail.com

Para SMP Consultores C.A. /  www.smpconsultores.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

CFI - Consejos para el uso de equipos y recursos de instrucción

CFI - LO PEDAGÓGICO Y LO ANDRAGÓGICO

CFI - CONSEJOS DESDE LA PSICOLOGÍA PARA LA INSTRUCCIÓN