CFI - DESCRIPCIÓN DE LA MATRIZ ESPECIFICA DE CONTENIDOS
Nombre de la Actividad
|
Objetivo especifico
|
Descripción
|
Materiales
|
Condiciones hipotéticas
|
Fuentes de verificación
|
Tiempo
|
Instructor:_________________________
EXPLICACIÓN DE LA MATRIZ ESPECIFICA DE CONTENIDOS:
1. Nombre de la actividad:
Define el nombre de la actividad específica, por
ejemplo: “Bienvenida”.
2. Objetivos específicos de la actividad:
Enuncia en términos exhaustivos
los diversos propósitos de la actividad. Por ejemplo: a. Conocer el nombre y
lugar de procedencia de cada participante, b. poner en sintonía a todos los
participantes respecto al tema.
3. Descripción de la actividad:
Narra en detalle todas la acciones a
realizar. Por ejemplo: Los participantes se ponen de pie en forma circular, el
instructor lee el objetivo general del taller y luego insta a los participantes
a presentarse diciendo su nombre y lugar de procedencia. Previamente se ha
entregado a los participantes un trozo de cartulina, cinta adhesiva y un
marcador para escribir su nombre.
4. Materiales: Enumera cada uno de los materiales a ser empleados en
la actividad. Por ejemplo: cartulina, cinta adhesiva, marcadores, reloj.
5. Condiciones hipotéticas: Se refiere a los elementos circunstanciales que deben estar presentes, elementos asociados al clima, predisposición de los participantes y otras condiciones necesarias. Estas son condiciones que permiten contractualmente suspender la actividad y deben ser conocidas por quien contrata o quien desea se desarrolle la instrucción.
6. Fuentes de verificación: se refiere a las formas y pruebas que se deben presentarse a la administración o a quien lleva la memoria histórica de la institución, incluye, listados, cuestionarios, fotografías, grabaciones, entrevistas, etc
7 Tiempo: Se indica con precisión el tiempo en minutos destinado para la
actividad.
EJEMPLO DE UNA MATRIZ ESPECIFICA DE CONTENIDOS
Nombre de la Actividad
|
Objetivo especifico
|
Descripción
|
Materiales
|
Condiciones hipotéticas
|
Fuentes de verificación
|
Tiempo
|
Bienvenida
|
a. Conocer el nombre y lugar de procedencia de cada participante,
b. poner en sintonía a todos los participantes respecto al tema.
|
Los participantes se ponen de pie en forma circular, el instructor lee el objetivo general del taller y luego insta a los participantes a presentarse diciendo su nombre y lugar de procedencia. Previamente se ha entregado a los participante un trozo de cartulina, cinta adhesiva y un marcador para escribir su nombre. | Cartulina Marcadores Cinta adhesiva Reloj | El espacio permite movilidad, los participantes se muestran participativos |
Lista de participantes, fotografías.
|
10 min.
|
Instructor:__Prof. Sergio yépez Santiago
Comentarios
Publicar un comentario