CFI - DESCRIPCIÓN DE LA MATRIZ GENERAL DE DESARROLLO DE INSTRUCCIÓN




La matriz de desarrollo es el cuadro descriptivo de la actividad de formación. En dicha matriz están contenidos los siguientes elementos:

MATRIZ  GENERAL DE CAPACITACIÓN E INSTRUCCIÓN:


Nombre de la Instrucción

Tiempo Total

Costo

Tipo de Población


Numero de sesiones

Numero de Participantes
       /
Objetivo General

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ejes transversales
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-









Instructor jefe: _______________________________ Versión:_______________




Descripción de la  Matriz General: 

 1. Nombre de la instrucción: Indica de manera exacta que tipo de evento se desarrolla y en él de forma específica se ve reflejado el objetivo de la instrucción y la modalidad de capacitación. Por ejemplo: “Taller teórico práctico de formación de pescadores submarinos”

 2. Objetivo General de la actividad: Enuncia lo que se pretende lograr de la actividad en términos globales. Por ejemplo: Introducir a los participantes en el tema a tratar.

3. Tipo de población: personas a las que va dirigida la actividad, esto incluye aspectos genéricos como personal de emergencias, personal grupo xx, adultos, jóvenes de las edades x a x, niños y niñas,  o público en general  que involucra adultos y niños

4. Tiempo Total: Suma de  los tiempos de todas las actividades (suele agregarse 10 min de rango de error)

4. Costo: Monto especifico en dinero que se calcula con la hora de instructor, hora de co-facilitadores, hora de ayudantes, materiales descartables, desgaste de equipos y materiales, equipos, espacio, traslado y alimentación.

5. Ejes transversales: se sitúa en los valores y actitudes especificas a desarrollar en la actividad.

6. Numero de Sesiones: se refiere al número de momentos en los cuales se desarrolla la totalidad de la Instrucción

7. Numero de participantes: Se indica en dos partes un numero mínimo necesario y un numero máximo de personas que pueden realizar la actividad

8. Instructor jefe: Persona responsable del diseño y el especialista que desarrolló la instrucción / derechos de autor

9. Versión: se indica en dos nomenclaturas VP Versión Preliminar y se agrega in Numero de dos dígitos ##  (VP01)  o de ser una VF versión final de escribe el año  (VF2016)




Autor: Prof. Sergio yépez Santiago  /  E-mail: sergio.yepez@gmail.com

Para SMP Consultores C.A. /  www.smpconsultores.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

CFI - Consejos para el uso de equipos y recursos de instrucción

CFI - LO PEDAGÓGICO Y LO ANDRAGÓGICO

CFI - CONSEJOS DESDE LA PSICOLOGÍA PARA LA INSTRUCCIÓN