Entradas

Mostrando entradas de 2016

CFI - HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS DE UN INSTRUCTOR:

Imagen
Las habilidades que debe poseer un instructor, se convierten en su herramienta básica de trabajo, le permiten accionar de forma efectiva en la transferencia de conocimientos. Asumiendo el rol de un gerente de conocimientos administra y organiza la información. Habilidades técnicas: involucra el conocimiento y experticia en determinados procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área específica que ocupa. Habilidades Sociales : se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con la gente. Un instructor interactúa y coopera principalmente con los participantes del curso a su cargo. En muchas oportunidades el instructor tiene que tratar con organizadores, proveedores, seguridad, etc. Habilidades Epistémicas: se trata de la formulación de ideas, entender relaciones abstractas, desarrollar nuevos conceptos, resolver problemas de manera creativa, integrar el conocimiento y desarrollar nuevas formas de expresión.   Conocimiento: e...

CFI - DESCRIPCIÓN DE LA MATRIZ ESPECIFICA DE CONTENIDOS

Imagen
Nombre de la Actividad Objetivo especifico Descripción Materiales Condiciones hipotéticas Fuentes de verificación Tiempo Instructor:_________________________ EXPLICACIÓN DE LA MATRIZ ESPECIFICA DE CONTENIDOS:     1. Nombre de la actividad:   Define el nombre de la actividad específica, por ejemplo: “Bienvenida”. 2. Objetivos específicos de la actividad:   Enuncia en términos exhaustivos los diversos propósitos de la actividad. Por ejemplo: a. Conocer el nombre y lugar de procedencia de cada participante, b. poner en sintonía a todos los participantes respecto al tema.     3. Descripción de la actividad:   Narra en detalle todas la acciones a realizar. Por ejemplo: Los participantes se ponen de pie en forma circular, el instructor lee el objetivo general del taller y luego insta a los participantes a...

CFI - ROL DEL INSTRUCTOR Y LA ÉTICA PROFESIONAL

Imagen
Rol del Instructor y la Ética profesional: Cada institución desarrolla sus propios cánones morales y éticos que se fundamentan en la estructura informal y en la estructura formal de la institución, algunos elementos asociados a la ética de la instrucción son:  1.      Establecer vínculos de relación desde la igualdad, la fraternidad, el respeto y la tolerancia.  2. Desarrollar sistemas de comunicación claros, diáfanos y transparentes, que impidan el ejercicio del rumor, el tráfico de influencias o cualquier otro elemento que pueda poner de manifiesto discriminación o trato diferenciado basado en razones de edad, género, religión, color de piel, condición social o de alguna otra índole.  3. Estar atento de no emplear el rol de instructor, como elemento de coerción, influencia, petición de favores o bondades de parte de los participantes durante o después de la actividad.  4. Es deber del instructor representar moralmente a...

CFI - LO PEDAGÓGICO Y LO ANDRAGÓGICO

Imagen
LO PEDAGÓGICO Y  LO ANDRAGÓGICO Antes de la edad media y hasta finales del siglo pasado, se consideraba que la educación era sólo cuestión de niños, que la única institución para impartirla era la escuela y que el ser humano era educable únicamente en un periodo de su vida, pero esto no es verdad el hecho educativo es un proceso que actúa sobre el hombre a lo largo de toda su vida y no hay momento en las diversas fases de la existencia en que se sienta libre de las influencias del medio.   Se sabe que se producen cambios aún en plena ancianidad respecto a nuestras creencias, a nuestras opiniones, costumbres y hábitos. Entendemos socialmente y teóricamente a la pedagogía como la ciencia y el arte de la capacitación a niños, niñas y adolescentes y dentro de este escenario las técnicas que se emplean deben estar asociadas al conocimiento de la etapa evolutiva en la que se encuentran.   Por su parte en edades más avanzadas continúa desarrollándo...